América Latina

Te explicamos todo sobre América Latina, los países que la conforman y cuáles son sus características. Además, sus culturas, biodiversidad y más.

América Latina
América Latina abarca una superficie total de 19.200.000 km².

¿Qué es América Latina?

América Latina o Latinoamérica es una región geográfica y cultural del continente americano, el segundo continente más grande del mundo, formada por países que tienen como idioma oficial a una lengua derivada del latín (español, portugués o francés). Su territorio tiene una superficie de 19.200.000 km² y abarca desde México hasta Argentina. Limita con el océano Pacífico al oeste y con el océano Atlántico al este.

Está conformada por veinte países y la población total ronda los 650 millones de habitantes. En su mayoría, los países latinoamericanos son de habla hispana y portuguesa. Solo un 3 % de los latinoamericanos habla francés. Se suele emplear el gentilicio “latino” para hacer referencia a las personas de origen hispanoamericano.

América Latina se destaca por una gran biodiversidad debido a su vasto territorio en el que conviven un importante número de especies vegetales y animales. Además, existen numerosos y valiosos recursos naturales, como las reservas de agua dulce y los ecosistemas de importancia climática a nivel global, como el Amazonas.

Ver además: América Central

Características de América Latina

América Latina - Amazonas
Latinoamérica tiene un tercio de las reservas de agua dulce del mundo.

Entre las principales características de América Latina se destaca que:

  • Está conformada por 20 países en los que, en su mayoría, se habla el idioma español. En menor medida se habla portugués y francés.
  • Presenta una gran diversidad de razas, como nativos indígenas, mestizos (hijos de indígenas y europeos), mulatos (hijos de mestizos y africanos), entre otras.
  • Tiene una quinta parte de los bosques a nivel mundial.
  • Tiene un tercio de las reservas de agua dulce del mundo.
  • Tiene importantes reservas de minerales como el litio, la plata, el cobre y el estaño.
  • Representa el 12 % de la superficie cultivable del planeta.
  • El grupo etario más numeroso, de 237 millones de personas, está compuesto por jóvenes menores de 25 años.

Cultura de América Latina

A pesar de la diversidad cultural que diferencia a un país del otro, el continente americano se divide en dos regiones principales de acuerdo al idioma que predomina en cada lugar:

  • América Anglosajona. Comprende a Canadá, a Estados Unidos y a islas del Caribe como Bahamas, Bermudas, Belice, Antigua y Barbuda, Jamaica, Granada, Santa Lucía, entre otras. En estos países predomina el idioma inglés porque la mayoría son antiguas colonias inglesas.
  • América Latina. Comprende desde México hasta Argentina y son países en los que predomina el idioma español y portugués y que fueron, en su mayoría, colonias españolas y portuguesas.

América Latina se destaca por su diversidad cultural, fruto de la influencia de los países colonizadores, de los habitantes provenientes de otras latitudes, como África, y de los pueblos originarios nativos de América (culturas que fueron disminuyendo su influencia a partir de la colonización de los países europeos).

Más en: Cultura latinoamericana

Diversidad biológica en América Latina

América Latina - jaguar
Latinoamérica se destaca por su gran diversidad animal y vegetal.

América Latina tiene la mayor biodiversidad del planeta, con una amplia variedad de especies vegetales y de animales debido, entre otras cuestiones, a la presencia de climas diversos a lo largo de su vasto territorio.

Abundan los árboles, como aguacates, palmeras, cerezos, alerces, araucarias, pinos; y las plantas, como helechos, bananeros, rosas y orquídeas.

Además, abunda una amplia variedad de animales como tapires, armadillos, águilas, ranas, flamencos, jaguares, monos, osos hormigueros, pumas, tucanes, ballenas, pingüinos, yaguaretés, cóndores, cocodrilos y serpientes.

Tiene algunos de los ríos más importantes del mundo, como el río Papaloapan de México, el río Loa de Panamá, el río Amazonas de Brasil y el Río de la Plata de Argentina.

Clima de América Latina

El clima de América Latina es muy variado a causa de la extensión y las características del territorio. En los países más cercanos a la región del Caribe las temperaturas son muy calurosas, aunque hay zonas en las que suele nevar, como en Sierra de Sinaloa en el noroeste de México.

Un poco más alejado de la línea del ecuador hacia el sur de América Latina el clima es cálido de tipo tropical. En la región sur predomina el clima templado que puede ser oceánico en las cercanías a las costas o templado-continental adentrado en el continente.

La potencia y la belleza de los sistemas fluviales latinoamericanos es una de las condiciones que han hecho famosa a esta región a nivel mundial. Ríos como el Loa, el Panamá, el Amazonas o el de la Plata destacan por su extensión y por la riqueza de los recursos naturales y los ecosistemas.

Densidad de población de América Latina

Buenos Aires - América Latina
Buenos Aires es una de las ciudades más pobladas de América Latina.

América Latina es considerada una de las regiones con mayor despliegue urbano, ya que el 82 % de la población latinoamericana vive en ciudades, como la Ciudad de México, San Pablo, Buenos Aires o Río de Janeiro, que tienen la mayor densidad poblacional.

Países de América Latina

Los veinte países que integran América Latina son:

  • Argentina. Es un país hispanohablante, porque fue colonia española hasta 1816, situado en el extremo sur de América del Sur y su capital es la ciudad de Buenos Aires. Argentina es un país dividido en 23 provincias y habitado por más de 44 millones de personas.
  • Bolivia. Es un país ubicado en el centro de América del Sur que cuenta con una población de más de 11 millones de habitantes que hablan el idioma español y otras lenguas indígenas, como el quechua y el aimara. Tiene la capital en la ciudad de Sucre, aunque la ciudad de La Paz es la sede del gobierno.
  • Brasil. Es un país ubicado al este de América del Sur y es el más extenso de este continente con 8.5 millones de km². Su capital está en la ciudad de Brasilia y la mayoría de sus habitantes hablan el idioma portugués, debido a que Brasil fue colonia portuguesa hasta 1824. Se caracteriza por su gran biodiversidad y por albergar al Amazonas, uno de los ríos más largos y caudalosos del mundo.
  • Chile. Es un país hispanohablante (fue colonia española hasta 1818) ubicado al oeste de América del Sur y está dividido en 16 regiones. Lo habitan más de 18 millones de personas y su capital es Santiago de Chile. Chile se caracteriza por su extensa línea de costas y por la cordillera de los Andes que atraviesa su territorio de norte a sur y sirve de frontera natural con Argentina.
  • Colombia. Es un país hispanohablante ubicado al norte de América del Sur con salida al océano Pacífico y al mar Caribe. La capital de Colombia es la ciudad de Bogotá y es un país con más de 50 millones de habitantes que viven en los 32 departamentos en los que se divide su territorio. Colombia obtuvo su independencia de España en 1819.
  • Costa Rica. Es un país hispanohablante (fue colonia española hasta 1821) ubicado en América Central y tiene salida al océano Pacífico y al mar Caribe. Está dividido en 7 provincias en las que habitan más de 5 millones de personas y su capital está situada en la ciudad de San José de Costa Rica.
  • Cuba. Es una isla ubicada en el mar Caribe y su territorio está dividido en 15 provincias en las que viven más de 11 millones de personas. La capital de Cuba es la ciudad de La Habana y el idioma oficial de este país es el español (obtuvo su independencia de España en 1898).
  • Ecuador. Es un país ubicado al noroeste de América del Sur. Su capital es la ciudad de Quito y el resto del territorio está dividido en 24 provincias. Ecuador tiene una población de 17 millones de habitantes y la mayoría de ellos hablan el idioma español (Ecuador fue colonia española hasta 1820).
  • El Salvador. Es un país ubicado en América Central y con costa en el océano Pacífico. Está dividido en 14 departamentos y su capital es la ciudad de San Salvador. Está habitado por más de 6 millones de habitantes que, en su mayoría, hablan el idioma español (El Salvador fue colonia española hasta 1821).
  • Guatemala. Es un país ubicado en el extremo norte de América Central. Está formado por 22 departamentos en los que habitan más de 16 millones de personas y la capital está situada en la Ciudad de Guatemala. Fue colonia española hasta 1821, año en el que se independizó, y su idioma oficial es el español.
  • Haití. Es un país ubicado en el mar Caribe y su capital es la ciudad de Puerto Príncipe. Su población, de más de 11 millones de habitantes, se distribuye entre los 10 departamentos que constituyen su territorio. Los idiomas oficiales de este país son el francés (ya que Haití fue colonia francesa hasta 1804, año de su independencia) y el criollo haitiano.
  • Honduras. Es un país ubicado en América Central y que está dividido en 18 departamentos en los que habitan más de 9 millones de personas. La capital de Honduras es Tegucigalpa y su idioma oficial es el español, debido a que este país fue colonia española hasta 1821.
  • México. Es un país ubicado en el extremo sur de América del Norte y que tiene su capital en Ciudad de México. Es uno de los países más extensos de América Latina y su territorio alberga a más de 127 millones de personas. Su idioma oficial es el español, porque fue colonia española hasta 1821.
  • Nicaragua. Es un país ubicado en América Central con capital en la ciudad de Managua. Nicaragua está dividida en 15 departamentos y está habitada por más de 6 millones de personas. Su idioma oficial es el español ya que se independizó de España en 1821.
  • Panamá. Es un país ubicado en el extremo sur de América Central y tiene salida al océano Pacífico y al mar Caribe. Está dividido en 10 provincias y su capital es la ciudad de Panamá. Fue colonia española hasta 1821, por lo que su idioma oficial es el español. En su territorio está el canal de Panamá, obra construida para unir el océano Pacífico con el Atlántico.
  • Paraguay. Es un país ubicado en el centro de América del Sur con capital en la ciudad de Asunción. Su territorio está dividido en 17 departamentos y cuenta con una población aproximada de 7 millones de habitantes. Sus dos idiomas oficiales son el guaraní y el español (país del que fue colonia hasta 1842).
  • Perú. Es un país ubicado al oeste de América del Sur que está habitado por 32 millones de personas. Su territorio está dividido en 24 departamentos y su capital es la ciudad de Lima. Su idioma oficial es el español (se independizó de este país en 1821), pero también son importantes lenguas como el quechua y el aimara.
  • República Dominicana. Es un país ubicado en el mar Caribe dentro de la isla La Española. Cuenta con una población de 10 millones de habitantes y su capital está en la ciudad de Santo Domingo. Su idioma oficial es el español, ya que fue colonia española hasta 1844.
  • Uruguay. Es un país ubicado al sudeste de América del Sur y con capital en la ciudad de Montevideo. Uruguay está habitado por 3 millones de personas que viven en los 19 departamentos en los que se divide el país. Su idioma oficial es el español y fue colonia española hasta 1825, año de su independencia.
  • Venezuela. Es un país ubicado al norte de América del Sur y con capital en la ciudad de Caracas. Su territorio está dividido en 23 estados en los que habitan casi 30 millones de personas. El idioma oficial de Venezuela es el español y fue colonia española hasta 1811.

Sigue con: Pueblos indígenas de México

Referencias

  • “Recursos naturales en América Latina” en CEPAL.
  • “América Latina” en FAO.
  • “History of Latin America” en Britannica.
  • “Criollos, mestizos, mulatos o saltapatrás: división de castas” en BBC.
  • “América Latina en cifras” en Fundación FAES.

¿Cómo citar?

"América Latina". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Enciclopedia Humanidades. Disponible en: https://humanidades.com/america-latina/. Última edición: 6 marzo, 2023. Consultado: 14 marzo, 2023.

Sobre el autor

Fecha de publicación: 27 diciembre, 2020
Última edición: 6 marzo, 2023

¿Te fue útil esta información?

No

    Great! thank you for visiting us :)