Geografía de Brasil

Te explicamos todo sobre la geografía de Brasil, cuáles son sus límites y extensión. Además, sus características generales, clima, relieve y más.

Brasil - geografía
Brasil es el país de mayor extensión en el continente Sudamericano.

¿Qué es la Geografía de Brasil?

Por geografía nos referimos a la ciencia que estudia y describe la superficie terrestre y sus posibles accidentes, precisamente al conjunto de características físicas y humanas que constituyen la realidad de un territorio determinado.

Así, la geografía del Brasil será justamente la descripción de las características geográficas que componen el vasto territorio de este país, el de mayor extensión en el continente Sudamericano y considerado como una de las economías más importantes de la región.

Brasil es un país de habla portuguesa, antigua colonia de la corona de Portugal, cuya historia como nación independiente inició el 7 de septiembre de 1822, cuando el príncipe portugués Pedro I de Brasil optó por crear un reino aparte del europeo, debilitado éste como estaba por las Guerras Napoleónicas. Brasil no tuvo participación en las guerras independentistas latinoamericanas.

Ver además: Relieve de América.

Límites geográficos de Brasil

Brasil es una nación de la América del Sur ubicada al extremo este del continente, con fronteras con todos los demás países vecinos excepto con Chile y Ecuador. Sus límites son: Argentina, Uruguay, Paraguay al sur; Venezuela, Surinam, Guyana, Guayana Francesa y Colombia al norte; Bolivia y Perú al oeste; y el Océano Atlántico al este.

Extensión y superficie de Brasil

Brasil - geografía
Brasil tiene una superficie total de 8.514.215 km2.

Se trata del país más grande de toda la América Latina y el quinto país de mayor extensión en el mundo entero. Ocupa casi la mitad del subcontinente suramericano, con una superficie total de 8.514.215 km2 y una línea costera de más de 7mil kilómetros.

Unidades topográficas de Brasil

El territorio brasileño se compone de tres grandes unidades topográficas: la cuenca del río Amazonas que ocupa casi un tercio del país, el macizo brasileño que ocupa casi los dos tercios restantes, y el Escudo Guayanés, al norte, del que apenas una parte pertenece a Brasil.

Organización político-territorial de Brasil

Geografía Brasil
El Distrito Federal opera como un estado y como un municipio.

El país se compone de 26 estados y el Distrito Federal, donde se halla la capital política, Brasilia. Su organización es federativa, es decir, cada estado posee una asamblea legislativa unicameral que supervisa las actividades del ejecutivo regional y nacional. Los límites entre un estado y otro se han determinado históricamente, excepto el Distrito Federal que opera al mismo tiempo como un estado y como un municipio.

Clima de Brasil

Brasil - geografía - playa
En verano las temperaturas alcanzan los 40 °C.

El clima brasileño es casi enteramente tropical cálido (90%), oscilando entre mayores temperaturas en la región ecuatorial del norte y presentando en sus regiones sureñas un clima subtropical templado.

Las temperaturas de la región ecuatorial promedian por encima de los 25 °C y alcanzan los 40 °C en verano, mientras que en la región septentrional oscila entre 15 °C y 30 °C a lo largo del año, pudiendo haber heladas ocasionales.

Los márgenes de precipitación son muy variables. Las lluvias tipo monzónicas son frecuentes en la región ecuatorial, con márgenes moderados de entre 1000 y 1500 mm/año, pero la región amazónica supera con notoriedad esas mediciones, alcanzando incluso los 3000 mm/año en la región occidental. Por otro lado, el área nordestina es semiárida y presenta sequías recurrentes en ciclos de siete años.

Regiones naturales de Brasil

Brasil se compone de las siguientes regiones naturales:

  • Región norte. Corresponde a los estados de Amazonas, Acre, Pará, Rondônia, Roraima, Tocantins y Amapá, caracterizados por clima ecuatorial cálido y baja amplitud térmica.
  • Región nordeste. Pasando del clima ecuatorial al semiárido, pero con enclaves tropicales húmedos, abarca los estados de Maranhão, Piauí, Bahía, Pernambuco, Ceará, Sergipe, Alagoas, Rio Grande do Norte y Paraíba.
  • Región centro-oeste. De clima húmedo y frecuentes pantanales, abarca los estados de Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y Goiás, además del Distrito Federal.
  • Región sudeste. Las regiones más altas del país están ubicadas aquí, con un clima tropical de cuatro estaciones bien definidas. Esto incluye los estados de Minas Gerais, São Paolo, Río de Janeiro y Espírito Santo.
  • Región sur. Con las temperaturas más bajas del país y en presencia de las sierras gaúchas catarinenses, se encuentran aquí los estados de Santa Catarina, Paraná y Rio Grande do Sul.

Relieve de Brasil

En líneas generales el territorio brasileño es chato, sin grandes elevaciones ni cordilleras, ni cadenas montañosas. Su montaña más alta es  el Pico da Neblina, con casi 2.994 msnm, situado en el parque homónimo, próximo a la frontera con Venezuela en la Amazonía.

Vegetación de Brasil

Brasil - geografía - amazonas
Brasil es uno de los biomas más importantes del mundo. 

Brasil cuenta con gran parte de uno de los reservorios de vegetación y fauna más importantes del mundo, como es la Selva Amazónica. Se estima que haya en esa región una cantidad total de especies muy superior a la media de las demás regiones del continente, con predominio de árboles de copa frondosa y perennifolios.

Semejante riqueza forestal se concentra en las regiones amazónicas y del Mato Grosso, donde se encuentra actualmente bajo asedio de la tala indiscriminada, los incendios forestales durante la sequía, y la minería ilegal o a gran escala.

Se trata de uno de los biomas más importantes del mundo, reservorio de la vida y gigantesco pulmón vegetal del planeta, de allí que haya tantas iniciativas ecológicas para impedir su continua destrucción.

Puede servirte: Deforestación.

Recursos naturales de Brasil

Brasil - geografía - turismo
El turismo en Brasil moviliza a más de 6 millones de visitantes anualmente.

La minería es uno de las principales actividades de explotación de los recursos de Brasil. En sus suelos se encuentran en abundancia diamantes, oro, hierro, magnesio, níquel, fósforo, plata, uranio.

Además, Brasil extrae del subsuelo el 80% del petróleo que consume en diversas actividades energéticas e industriales.

Otra fuente económica importante es la industria del papel, que aprovecha las grandes reservas de madera disponibles; la actividad pesquera a lo largo de sus extensas fronteras litorales y el turismo, que moviliza a más de 6 millones de visitantes anualmente.

Población de Brasil

La población total del Brasil es de unos 211 millones de personas (2017), la cantidad más alta de toda la región. De ésta un 49.2% es masculina y 50.8% es femenina, y presenta una tasa de crecimiento porcentual que tiende a la baja (menos de 1% en 2017). Las ciudades más pobladas del país son São Paolo, Río de Janeiro y Salvador.

¿Cómo citar?

"Geografía de Brasil". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Enciclopedia Humanidades. Disponible en: https://humanidades.com/geografia-de-brasil/. Última edición: 23 enero, 2023. Consultado: 3 diciembre, 2023.

Sobre el autor

Fecha de actualización: 23 enero, 2023
Fecha de publicación: 1 agosto, 2018

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! Muchas gracias por visitarnos :)