Te explicamos qué es el clima tropical y cuáles son sus características. Además, tipos de clima y ejemplos de flora y fauna de este ambiente.

¿Qué es el Clima tropical?
El clima tropical es un tipo de clima que consiste en temperaturas cálidas, mayores a los 18º C, que se mantienen de manera moderada durante todo el año. Es propio de las regiones de los trópicos de Cáncer y de Capricornio, por eso el origen de su nombre.
La latitud es la distancia de un punto de la Tierra respecto a la línea del ecuador. A mayor latitud significa que se encuentra más alejado de la línea del ecuador y más cerca de los polos. La región comprendida entre ambos trópicos que abarca la línea del ecuador es la que recibe con mayor intensidad los rayos del sol.
El clima tropical resulta propicio tanto para el crecimiento de la vegetación y cosechas de alimento como para el desarrollo de insectos que, incluso, pueden provocar enfermedades, como la malaria. La gran cantidad de precipitaciones anuales permite la proliferación de una vasta flora, con gran variedad de animales herbívoros y carnívoros.
Ver además: Clima cálido
Características del clima tropical

El clima tropical se caracteriza por ser caliente y húmedo durante la mayor parte del año. Pasa de una prolongada estación seca y calurosa, a una breve y de escasas lluvias que se siente pegajosa y pesada para quien no está acostumbrado.
Es un clima propio de las regiones que se ubican en los trópicos, cerca de la línea del ecuador:
- Trópico de Cáncer. De oeste a este es el área que atraviesa parte de los países del hemisferio norte, como México, Bahamas, Mauritania, Malí, Argelia, Níger, Libia, Chad, Egipto, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Omán, India, Bangladesh, Birmania y China.
- Trópico de Capricornio. De oeste a este es el área que atraviesa parte de los países del hemisferio sur, como Chile, Argentina, Paraguay, Brasil, Namibia, Botsuana, Sudáfrica, Mozambique, Madagascar y Australia.
Las regiones tropicales suelen ser cálidas y las estaciones no presentan muchas variaciones de temperatura entre sí, por lo que solo se dan dos tipos de estaciones: seca y húmeda. Estas condiciones, entre otras, son las que hacen posible que el clima tropical albergue al 80 % de la diversidad biológica del mundo.
Aunque las zonas de clima tropical están definidas por su latitud respecto de la línea del ecuador, existen variaciones de la temperatura que están condicionadas por la altura del suelo. En esos puntos montañosos más elevados, en especial en algunas pequeñas islas, las temperaturas suelen ser muy frías, incluso, heladas.
El clima tropical se despliega en la zona del trópico que comprende parte de los dos hemisferios. Estos hemisferios están divididos por la línea del ecuador, el punto en el que se encuentran las respectivas estaciones opuestas del clima tropical (seca y húmeda).
Ese contraste de temperaturas que se da entre el hemisferio norte, por ejemplo, en temporada de verano, y el hemisferio sur que es temporada de invierno, genera vientos ascendentes y presión atmosférica baja en forma constante. Algunos vientos resultan muy intensos y destructivos, como los huracanes y monzones.
Tipos de clima tropical

El clima tropical puede ser:
- Seco. Se caracteriza por las escasas precipitaciones durante la mayor parte del año y por las temperaturas muy altas. Las lluvias son ocasionales y breves, aunque pueden ser muy intensas.
- Húmedo. Se caracteriza por las temperaturas bastante cálidas y abundantes precipitaciones. Los periodos de sequía suelen ser muy escasos.
- Subtropical. Se caracteriza por ser similar al clima húmedo, aunque las temperaturas son un poco menos cálidas y las precipitaciones menos abundantes.
Ejemplos de flora y fauna de clima tropical

Algunos ejemplos de la flora típica del clima tropical son:
- El ficus aurea. Árbol conocido como la higuera estranguladora.
- El cocos nucifera. Palmera conocida como cocotero.
- La persea americana. Planta conocida como aguacate o palto.
- El ficus benghalensis. Árbol originario de Bangladesh conocido como el baniano.
- El bambú. Planta tropical con una amplia variedad de especies muy similares entre sí.
- La musa paradisíaca. Planta conocida como plátano o banano.
- La carica papaya. Planta arbustiva conocida como papaya o mamón.
- La saccharum officinarum. Planta gramínea conocida como caña de azúcar.
- La mangifera indica. Árbol frutal conocido por el nombre de su fruto, el mango.
- El ananá comosus. Planta arbustiva conocida por el nombre de su fruto, la piña.
Algunos ejemplos de la fauna típica del clima tropical son:
Referencias:
- “Tropical climate” en Oddizzi.
- “ El clima tropical” en Meteorología en red.
- “¿En qué región habita la mayor biodiversidad?” en National Geographic.
- “Zona tropical” en Meteoblue.
¿Te fue útil esta información?
Sí NoGreat! thank you for visiting us :)