Te explicamos qué es el clima oceánico, cuáles son sus principales características y las subcategorías en que se clasifica este clima.

¿Qué es el Clima oceánico?
El clima oceánico, también llamado clima marítimo o clima atlántico, es uno de los principales climas dentro del grupo de los climas templados. Por sus características se opone al clima continental, que es aquel que no está influenciado por el mar, por hallarse bien en el interior de los continentes.
El clima oceánico se encuentra en varias regiones en el mundo, pueden mencionarse entre ellas varias de Europa occidental (Portugal, España), Reino Unido, Irlanda, también del sur de Argentina y Chile y de Canadá y los Estados Unidos de América.
Ver además: Clima tropical.
Características del clima oceánico:
-
Presente en latitudes medias
El clima oceánico se da entre los paralelos 40° y 60° de latitud norte y de latitud sur. En el hemisferio norte comprende la costa occidental de Europa y de América del Norte, y en el hemisferio Sur, la costa del Sur de Chile y Argentina, y la costa Sudeste de Australia, Tasmania y Nueva Zelanda.
-
Temperaturas suaves

Aunque existen diferencias considerables debidas a los efectos de la latitud, la temperatura media de los climas oceánicos se ubican en torno a los 10 °C; los inviernos suelen ser moderadamente fríos (temperatura media 6 a 10 °C) y los veranos frescos (alrededor de 20 °C). La cercanía al mar y su efecto termorregulador determina una amplitud térmica anual más bien pequeña (de entre 10 y 12 °C).
-
Considerables precipitaciones
Los climas oceánicos se caracterizan por tener importantes lluvias (que pueden estar entre los 1000 y 2000 mm anuales) y estas en general se distribuyen a lo largo de todo el año, aunque el máximo a veces se sitúa durante el invierno.
-
Flora del clima oceánico

La vegetación es abundante y variada. Gracias a las temperaturas suaves y a las lluvias regulares e intensas, en las zonas sometidas a la acción del clima oceánico a menudo se desarrollan bosques con especies de hoja caduca (las que caen en el invierno, para rebrotar a la primavera siguiente), o bien pasturas (si las temperaturas no son tan frías).
-
Ganadería
Las regiones con clima oceánico son especialmente aptas para el desarrollo de la actividad ganadera. Al permitir el crecimiento de pastos, estas zonas son ideales para la cría de vacas y ovejas.
-
Localización
Las regiones costeras afectadas por vientos provenientes del océano, que evaporan mucha agua, son las que tienen clima oceánico.
Las siguientes ciudades, entre otras, se caracterizan por estar sujetas a este régimen climático: Cuzco (Perú), Dublín (Irlanda), Londres (Reino Unido), Bogotá (Colombia), Bilbao (España), La Coruña (España), Copenhague (Dinamarca), Temuco (Chile).
-
Vientos del oeste

Las zonas de clima oceánico corresponden a franjas costeras que reciben vientos húmedos desde el oeste, los que al tomar contacto con la tierra dan lugar a lluvias persistentes.
-
Ríos caudalosos
Debido a las lluvias frecuentes, en las áreas de clima oceánico los ríos son caudalosos, y esos niveles de agua se mantienen a lo largo del año.
-
Nieblas persistentes
A causa de los altos niveles de humedad, se suelen originar importantes nieblas matinales (sobre todo cuando existen bosques frondosos).
-
Subcategorías

La clasificación climática de Köppen, que identifica cada tipo de clima con una serie de letras que describen el comportamiento de las temperaturas y las lluvias, reconoce al clima oceánico común como Cfb. Pero a la vez ,distingue otras variantes:
- Cfc - Subpolar oceánico. Es un clima oceánico más frío, que tiene lugar en sitios próximos a las zonas polares, con una oscilación anual muy escasa.
- Cwc - Subpolar oceánico con invierno seco. Tiene menos de cuatro meses al año con temperatura media superior a 10 °C (el resto der los meses la media está por debajo de ese valor) e inviernos con escasas precipitaciones. Es un clima poco común.
- Csb - Oceánico mediterráneo (verano suave). La temperatura media del mes más cálido no llega a los 22 °C, pero la media está por encima de 10 °C al menos durante cuatro meses al año. Es un clima de transición entre el mediterráneo (Csa) y el oceánico (Cfb).
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! Muchas gracias por visitarnos :)