Te explicamos qué son las ciencias sociales, los temas por los que se interesa esta ciencia y cuáles son sus características principales.

¿Qué son las Ciencias Sociales?
Las ciencias sociales son aquellas disciplinas científicas que se centran en la actividad humana en tanto entidad colectiva, es decir, las que se interesan por la vida del hombre pero no aislado, sino en sociedad.
Sin duda esto enmarca un universo amplio que abarca tanto las diversas formas mediante las cuales el hombre se ha organizado para poder vivir en términos de trabajo y gobierno, así como las maneras en que ha encarado la relación con su hábitat y su legado cultural, entre muchas otras. La demografía, la economía, la historia, la antropología y la sociología son algunos ejemplos de ciencias sociales.
Dos circunstancias históricas únicas precipitaron el desarrollo de las ciencias sociales: la Revolución Francesa, que significó un hito en materia de libertades y garantías individuales, y la Revolución Industrial, que configuró un nuevo paradigma en lo que a modelo de trabajo y producción se refiere. Filósofos como Karl Marx, Emile Durkheim y Max Weber fueron fundamentales en este sentido.
Ver además: Ciencias formales y ciencias fácticas.
Características de las ciencias sociales:
-
Surgimiento
Las ciencias sociales comenzaron a desarrollarse hacia fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, tras la aparición en Europa de las primeras revistas especializadas y el surgimiento de importantes centros de investigación social, de manera que pueden considerarse ciencias relativamente jóvenes.
-
¿Para qué sirven las ciencias sociales?

Están dedicadas al estudio del hombre en sociedad. A diferencia de las ciencias naturales, que están consagradas al estudio del medio que nos rodea y de los fenómenos que en él tienen lugar.
Puede interesarte: Antropología.
-
Abordaje complejo de las ciencias sociales
Otra particularidad diferenciadora es que los seres humanos disponen de habilidades cognitivas particulares, que crean una conciencia y una cantidad de representaciones mentales abstractas, que tienden a influir en su comportamiento, creando complejas pautas de interacción entre individuos e introduciendo hechos mentales, sean estos reales o supuestos, y esto complejiza el abordaje de estas ciencias.
-
Sujeto que estudia y sujeto estudiado

En las ciencias sociales el investigador juega un papel doble, ya que es el sujeto que estudia y a la vez el objeto estudiado. Esto no sucede con otras ciencias.
-
Históricas
Las ciencias sociales son históricas; esto quiere decir que los hechos sociales no se repiten, no hay forma de recrear una situación particular como para corroborar que el comportamiento humano será el mismo.
-
Complejas
Las ciencias sociales son complejas. Las personas están motivadas por una multiplicidad de factores, interpretar el comportamiento del conjunto no es tarea sencilla.
-
Intencionalidad humana

En las ciencias sociales hay intervención de la voluntad o intencionalidad humana, a diferencia de lo que sucede con otros tipos de ciencias, como las naturales.
-
Problemas metodológicos
Las ciencias sociales presentan problemas metodológicos que no aparecen en otras ciencias, el principal de ellos es que existen dificultades para generalizar y elaborar leyes o enunciados que permitan explicar y predecir fenómenos.
-
Establecen generalizaciones sobre la conducta humana
En el mejor de los casos, producen generalizaciones probabilísticas, ya que el científico social no puede predecir con absoluta certeza; tan solo puede producir generalizaciones sobre la conducta humana para vincular hechos, proporcionar explicaciones o sugerir causas y probables respuestas.
-
Método de estudio

Con respecto a los métodos que emplean, las ciencias sociales pueden recurrir al método clásico inductivo (propio del empirismo), en el que a partir del análisis de hechos ya ocurridos se formulan leyes o teorías que permiten deducir nuevos hechos; así como al método nomológico-deductivo, al hipotético-deductivo o a diversos métodos interpretativos.
-
Lenguaje propio
Las ciencias sociales tienen un lenguaje propio, con una cantidad de términos cuyo significado se aparta del que les otorga el lenguaje común.
Ver además: Conocimiento Científico.
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! Muchas gracias por visitarnos :)