Países de Centroamérica

Te mostramos cuáles son los países de Centroamérica y sus capitales. Además, una lista completa y actualizada, con el mapa.

Países de Centroamérica
Casi todos los países de Centroamérica tienen costas sobre el mar Caribe.

¿Cuáles son los países de Centroamérica?

América Central o Centroamérica es la región del continente americano que se encuentra entre América del Norte y América del Sur, y está rodeada por el océano Pacífico al oeste y el mar Caribe al este.

Comprende dos áreas geográficas:

  • América Central ístmica. Es la franja continental estrecha que une América del Norte y América del Sur.
  • América Central insular. Es el grupo de islas que se extienden sobre el mar Caribe en el océano Atlántico. Se divide, a su vez, en Antillas mayores y Antillas menores, según el tamaño de las islas.

Centroamérica está conformada por veinte países independientes y tiene una población aproximada de 105 millones de habitantes.

América Central ístmica

América Central ístmica incluye a los países que se encuentran en la franja continental que une América del Norte y América del Sur.

PaísCapitalPoblaciónBandera
BeliceBelmopán442.000
Costa RicaSan José5.229.000
El SalvadorSan Salvador6.336.000
GuatemalaGuatemala17.109.000
HondurasTegucigalpa10.294.000
NicaraguaManagua6.580.000
PanamáPanamá4.395.000

América Central insular

América Central insular incluye a los países que se extienden en las islas que se encuentran sobre el mar Caribe, en el océano Atlántico. Según el tamaño de las islas, se dividen en Antillas mayores (las islas más grandes) y Antillas menores (las islas más pequeñas).

Antillas mayores

PaísCapitalPoblaciónBandera
BahamasNassau407.000
CubaLa Habana11.256.000
HaitíPuerto Príncipe11.447.000
JamaicaKingston2.740.000
República DominicanaSanto Domingo11.117.000

Antillas menores

PaísCapitalPoblaciónBandera
Antigua y BarbudaSaint John101.000
BarbadosBridgetown281.000
DominicaRoseau72.412
GranadaSaint George114.000
San Cristóbal y NievesBasseterre47.606
San Vicente y las GranadinasKingstown104.302
Santa LucíaCastries181.000
Trinidad y TobagoPuerto España1.407.000

1. Antigua y Barbuda

Antigua y Barbuda

Forma parte de las Antillas menores. Tiene una superficie de 443 km2 y una población de 101.000 habitantes. Su capital es Saint John y su idioma oficial es el inglés. Sus principales socios comerciales son Estados Unidos, Polonia, China, Surinam y Barbados.

2. Barbados

Barbados

Forma parte de las Antillas menores. Tiene una superficie de 430 km2 y una población de 281.000 habitantes. Su capital es Bridgetown y su idioma oficial es el inglés. Sus principales socios comerciales son Estados Unidos, Trinidad y Tobago, Jamaica y Guyana.

3. Bahamas

Bahamas

Forma parte de las Antillas mayores. Tiene una superficie de 13.878 km2 y una población de 407.000 habitantes. Su capital es Nassau y su idioma oficial es el inglés. Sus principales socios comerciales son Estados Unidos, Singapur y Panamá.

4. Belice

Belice

Forma parte de América Central ístmica. Tiene una superficie de 22.970 km2 y una población de 442.000 habitantes. Su capital es Belmopán y su idioma oficial es el inglés. Sus principales socios comerciales son Estados Unidos, China y México.

5. Costa Rica

Costa Rica

Forma parte de América Central ístmica. Tiene una superficie de 51.100 km2 y una población de 5.229.000 habitantes. Su capital es San José y su idioma oficial es el español. Sus principales socios comerciales son Estados Unidos, China, Países Bajos y México.

6. Cuba

Cuba

Forma parte de las Antillas mayores. Tiene una superficie de 114.525 km2 y una población de 11.256.000 habitantes. Su capital es La Habana y su idioma oficial es el español. Sus principales socios comerciales son Canadá, China y Venezuela.

7. Dominica

Dominica

Forma parte de las Antillas menores. Tiene una superficie de 754 km2 y una población de 72.412 habitantes. Su capital es Roseau y su idioma oficial es el inglés. Sus principales socios comerciales son Arabia Saudita, Estados Unidos y Francia.

8. El Salvador

El Salvador

Forma parte de América Central ístmica. Tiene una superficie de 21.040 km2 y una población de 6.336.000 habitantes. Su capital es San Salvador y su idioma oficial es el español. Sus principales socios comerciales son Estados Unidos, China, Guatemala y México.

9. Granada

Granada

Forma parte de las Antillas menores. Tiene una superficie de 344 km2 y una población de 114.000 habitantes. Su capital es Saint George y su idioma oficial es el inglés. Sus principales socios comerciales son Trinidad y Tobago, Estados Unidos y San Vicente y las Granadinas.

10. Guatemala

Guatemala

Forma parte de América Central ístmica. Tiene una superficie de 108.899 km2 y una población de 17.109.000 habitantes. Su capital es la ciudad de Guatemala y su idioma oficial es el español. Sus principales socios comerciales son Estados Unidos, China, El Salvador y México.

11. Haití

Haití

Forma parte de las Antillas mayores. Tiene una superficie de 27.750 km2 y una población de 11.447.000 habitantes. Su capital es Puerto Príncipe y sus idiomas oficiales son el criollo haitiano y el francés. Sus principales socios comerciales son Estados Unidos, República Dominicana y China.

12. Honduras

Honduras

Forma parte de América Central ístmica. Tiene una superficie de 112.492 km2 y una población de 10.294.000 habitantes. Su capital es Tegucigalpa y su idioma oficial es el español. Sus principales socios comerciales son Estados Unidos, China y Guatemala.

13. Jamaica

Jamaica

Forma parte de las Antillas mayores. Tiene una superficie de 10.991 km2 y una población de 2.740.000 habitantes. Su capital es Kingston y su idioma oficial es el inglés. Sus principales socios comerciales son Estados Unidos, Puerto Rico y China.

14. Nicaragua

Nicaragua

Forma parte de América Central ístmica. Tiene una superficie de 130.373 km2 y una población de 6.580.000 habitantes. Su capital es Managua y su idioma oficial es el español. Sus principales socios comerciales son Estados Unidos, China, Guatemala y El Salvador.

15. Panamá

Panamá

Forma parte de América Central ístmica. Tiene una superficie de 75.517 km2 y una población de 4.395.000 habitantes. Su capital es la ciudad de Panamá y su idioma oficial es el español. Sus principales socios comerciales son Estados Unidos, China y Japón.

16. República Dominicana

República Dominicana

Forma parte de las Antillas mayores. Tiene una superficie de 48.442 km2 y una población de 11.117.000 habitantes. Su capital es Santo Domingo y su idioma oficial es el español. Sus principales socios comerciales son Estados Unidos, México y España.

17. San Cristóbal y Nieves

San Cristóbal y Nieves

Forma parte de las Antillas menores. Tiene una superficie de 261 km2 y una población de 47.606 habitantes. Su capital es Basseterre y su idioma oficial es el inglés. Sus principales socios comerciales son Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Reino Unido y China.

18. San Vicente y las Granadinas

San Vicente y las Granadinas

Forma parte de las Antillas menores. Tiene una superficie de 389 km2 y una población de 104.302 habitantes. Su capital es Kingstown y su idioma oficial es el inglés. Sus principales socios comerciales son Trinidad y Tobago, Estados Unidos y Países Bajos.

19. Santa Lucía

Santa Lucía

Forma parte de las Antillas menores. Tiene una superficie de 616 km2 y una población de 181.000 habitantes. Su capital es Castries y su idioma oficial es el inglés. Sus principales socios comerciales son Trinidad y Tobago, Estados Unidos y China.

20. Trinidad y Tobago

Trinidad y Tobago

Forma parte de las Antillas menores. Tiene una superficie de 5.128 km2 y una población de 1.407.000 habitantes. Su capital es Puerto España y su idioma oficial es el inglés. Sus principales socios comerciales son Estados Unidos, Guyana y China.

Origen del nombre de Centroamérica

A lo largo de los últimos dos siglos, la región ha sido conocida por diferentes nombres. Inicialmente se llamó Provincias Unidas de América Central y luego República Federal de Centroamérica. La unidad del continente no prosperó y, durante el siglo XIX, la región tuvo diferentes nombres.

El nombre Centroamérica comenzó a utilizarse de manera extendida a partir del siglo XX. Durante ese siglo, se crearon organismos regionales como el Mercado Común Centroamericano y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), que nuclea a los ocho países de América Central ístmica. También existen organizaciones como la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que está conformada por los países que tienen costas sobre este mar.

Sigue con:

Referencias

¿Cómo citar este artículo?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

"Países de Centroamérica". Autor: Gustavo Sposob. De: Argentina. Para: Enciclopedia Humanidades. Disponible en: https://humanidades.com/paises-de-centroamerica/. Última edición: 10 junio, 2024. Consultado: 10 junio, 2024.

Sobre el autor

Autor: Gustavo Sposob

Profesor de Enseñanza Media y Superior en Geografía (UBA).

Fecha de actualización: 10 junio, 2024
Fecha de publicación: 10 junio, 2024

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! Muchas gracias por visitarnos :)