Idea de negocio

Escuchar
2 min. de lectura

Índice

Puntos clave

  • Una idea de negocio plantea una solución o una mejora que satisface una necesidad.
  • Es el paso previo a desarrollar un negocio y consiste en una solución a un problema social o ambiental.
  • No solo debe ser una idea original, sino que debe brindar una solución o contribuir a un cambio positivo.

Te explicamos qué es una idea de negocio y cómo se puede desarrollar. Además, su importancia y ejemplos.

Idea de negocio
La idea de negocio debe ofrecer una solución o una mejora a un problema social o ambiental.

¿Qué es una idea de negocio?

La idea de negocio es una propuesta comercial que implica una solución o aporte de valor a problemas de la sociedad o del medio ambiente. Es el punto de partida para la formación de una empresa y el establecimiento de sus objetivos. 

  • Por ejemplo: crear un espacio de libre mercado que fomente el consumo responsable, a partir de prendas de vestir usadas. Es una forma de evitar la sobreproducción que genera la industria de la “moda rápida”, debido a que es una de las más contaminantes y crueles del planeta.

La idea de negocio se vuelve más concreta y realista con la elaboración de un modelo de negocios, es decir, al definir cómo la empresa logrará dar una solución o un aporte con su actividad comercial, a través de bienes o de servicios, y cómo logrará generar ganancias para subsistir. 

  • Por ejemplo: una plataforma digital que permita el intercambio de prendas usadas. El servicio consiste en conectar a las personas que coincidan con sus búsquedas: una persona que ofrece una determinada prenda y otra persona que quiere comprar una de esas mismas características.

A medida que se formaliza la creación de la empresa, existen varios pasos a seguir según el tipo de organización, el rubro y el mercado en el que se desarrollará. El plan de negocios es una herramienta común a toda empresa y sirve para dar curso a la idea inicial y al modelo de negocio. Cumple la función de orientar y guiar a la organización en base a sus objetivos

Puntos clave

  • Una idea de negocio plantea una solución o una mejora que satisface una necesidad.
  • Es el paso previo a desarrollar un negocio y consiste en una solución a un problema social o ambiental.
  • No solo debe ser una idea original, sino que debe brindar una solución o contribuir a un cambio positivo.

Ver además: Plan de negocios 

¿Cómo desarrollar una idea de negocio?

Existen múltiples formas de desarrollar una idea de negocio, pero en general, debe responder a preguntas como:

  • ¿Qué necesidad pretende cubrir o solucionar el producto o servicio?
  • ¿A qué sector de la sociedad está dirigido el producto o servicio?
  • ¿Cuál es la ventaja diferencial del producto o servicio respecto a lo que ya existe en el mercado?
  • ¿Cómo queremos que sea reconocida la marca?

Algunos pasos a seguir para organizar una idea de negocio de manera efectiva:

  • Detectar una necesidad. La idea surge al reconocer la existencia de una necesidad que podría ser satisfecha.
  • Identificar al cliente. Es necesario tener en claro quiénes necesitan cubrir una necesidad, es decir, qué público va a querer adquirir el producto o servicio.
  • Estudiar el mercado. Es necesario analizar si existen competidores directos o indirectos, medir cuáles serían las fortalezas y debilidades del negocio, entre otros datos que forman parte de la investigación de mercados. Luego de esta instancia, puede suceder que la idea necesite un ajuste o sufra alguna modificación para que pueda ser llevada adelante.
  • Estructurar la idea. Es necesario diseñar el organigrama del equipo de trabajo indispensable y listar los recursos requeridos para implementar la idea en el mundo real. 
  • Probar su impacto. Es útil realizar un estudio para poner a prueba la idea de negocio, comprobar que es realista y sostenible. Por ejemplo: En  un “grupo de enfoque” (o focus group) se reúne a un grupo de personas representativo de los posibles clientes, para hacerles preguntas, observar sus reacciones ante estímulo o debatir ciertas cuestiones.

Puede servirte: Planificación

Importancia de la idea de negocio

La idea de negocio es clave para comenzar a proyectar una organización. Lo más importante no es solo que resulte una idea original, sino que brinde una solución efectiva a un problema o tarea cotidiana y que genere ganancias o logre autosustentarse.

Una idea de negocio puede ser muy innovadora y llamativa, pero para ser exitosa debe lograr facilitar las tareas de la vida cotidiana, solucionar un problema o contribuir a un cambio positivo. De lo contrario, solo se tratará de una buena idea, sin efectos concretos en la vida de las personas y en el medio ambiente.

Sigue con:

¿Te interesan nuestros contenidos?

Sigue nuestra cuenta de Instagram, donde publicamos contenidos exclusivos.

Referencias

Toda la información que ofrecemos está respaldada por fuentes bibliográficas autorizadas y actualizadas, que aseguran un contenido confiable en línea con nuestros principios editoriales.

¿Cómo citar este artículo?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

de Azkue, Inés (22 de marzo de 2025). Idea de negocio. Enciclopedia Humanidades. Recuperado el 22 de marzo de 2025 de https://humanidades.com/idea-de-negocio/.

Sobre el autor

Autor: Inés de Azkue

Licenciada en Publicidad (Universidad de Morón).

Fecha de actualización: 22 de marzo de 2025
Fecha de publicación: 23 de marzo de 2017

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! Muchas gracias por visitarnos :)