Te explicamos qué son los objetivos y cómo se clasifican estas metas. Además, cuáles son sus características generales y cómo identificarlos.

¿Qué son los objetivos?
Los objetivos son las metas a alcanzar, el lugar (real o ideal) al que se pretende llegar con un proyecto o acción. La definición de un objetivo es fundamental en todo plan, pues identificará el camino a seguir: un proyecto sin un objetivo definido de antemano es tan inútil como encender el coche y conducir sin saber dónde iremos.
Para definir un objetivo necesitamos identificar el propósito del proyecto, luego ajustarlo a la realidad y al tiempo, y verificar que cumplan con las características que identifican a un objetivo eficaz.
Ver además: Control de gestión.
Características de los objetivos eficaces:
-
Clasificación

Las metas y objetivos pueden clasificarse en:
- Generales. Metas amplias y abarcativas, el propósito central.
- Específicos. Puntuales, concretos, medibles.
- Operativos. Cuantificables y verificables.
-
Son explícitos
Deben ser explícitos, abiertos al conocimiento de las partes involucradas, y claramente comunicados al inicio de todo proyecto.
-
Son precisos
Los objetivos se formulan en un enunciado claro y preciso, sin dejar lugar a interpretaciones erróneas ni abiertas.
-
Son relevantes
Todas sus partes se relacionan directamente con el proyecto, es decir: las afirmaciones del enunciado no se refieren a otros temas más que al pertinente.
-
Tienen un tiempo

Los objetivos eficaces se establecen en un tiempo preciso, de preferencia con un inicio y un fin o, al menos, con un plazo máximo en el que deben haber sido alcanzados.
-
Son alcanzables
Han de ser realistas, alcanzables y posibles dentro de las capacidades, las herramientas o los factores que intervengan o tengan relación con el proyecto.
-
Son posibles de observar
Los objetivos deben ser posibles de observar dentro del tiempo establecido para ello y/o deben poder ser demostrables de un modo claro y evidente.
-
Son evaluables
Deben ser posibles de ser médicos o evaluados de un modo cualitativo o cuantitativo, según lo que amerite el proyecto.
-
Son esenciales

Son fundamentales para el desarrollo de cualquier plan o proyecto, por lo que deben ser formulados con especial atención y dedicación. Son el primer y más importante paso para establecer planificaciones eficaces y, sin ellos, el proyecto no podría siquiera iniciarse
-
Son positivos
Los objetivos se definen en enunciados positivos y finales, y no como un interrogante o una posibilidad. Para ello, incluyen verbos (infinitivos), mediciones cuantitativas o cualitativas esperadas, tiempos con fechas y horarios, y una terminología simple y adecuada al campo de acción:
- Objetivo eficaz. “Alcanzar 10% más ventas para el final del primer semestre (afirmativo, claro, preciso, relevante, alcanzable, realista y con una fecha límite)
- Objetivo mal formulado. “Esperar tener más clientes” (no posee una acción específica, no tiene tiempo límite, no establece cantidades ni permite su evaluación formal)
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! Muchas gracias por visitarnos :)