Te explicamos qué es el dinero, por qué se lo utiliza globalmente como medio de pago y cuáles son sus características principales.

¿Qué es el Dinero?
El dinero es un tipo de activo que de manera convencional tiene como principal función, servir como medio de pago y ha sido aceptado así por los agentes económicos del mundo. Este nos ha servido y nos sigue sirviendo como un gran facilitador de las operaciones de intercambio comercial. De este modo nos permite acceder y adquirir distintos tipo de bienes y servicios.
Se puede hablar básicamente de dos tipos de dinero: el metálico, también llamado moneda y que posee bajo valor; y el de papel o también conocido como billetes el cual es realizado en un tipo de papel especial u cuyo valor monetario es mayor que el primero y lo muestra de forma impresa.
Ver además: Microeconomía.
Características del dinero:
-
Valor universal
Cada billete o moneda, tiene un valor establecido y asignado, que se acepta así universalmente.
-
Su valor depende de la oferta y de la demanda
Mientras más dinero se ofrezca y menos se necesite, su valor será menor; mientras que si se necesita más dinero del que hay en circulación, la dificultad de acceder a él, determinará un valor incrementado.
-
Su valor es opuesto al precio de los productos

En el mismo orden del punto anterior, esto se relaciona con el hecho de que si existe poca oferta de alguna moneda, es más difícil acceder a ella, y por ende tendrá mayor valor, siendo el precio de los productos considerado: bajo. Por el contrario si existe mucho dinero circulante, es muy fácil acceder a él, y será mayor la cantidad que se tenga que paga por un producto.
-
Su demanda fluctúa de acuerdo a la economía
Siguiendo el sentido de la característica anterior, si existe un crecimiento de la economía, desde el punto de vista de un aumento en la oferta de bienes y servicios ofrecidos, se necesitaría más dinero circulando para poder adquirirlos, y esto sin duda se traduce en un incremento en la demanda de dinero.
-
La oferta depende del gobierno de cada nación
Hasta ahora hemos visto que es muy importante e incluso determinante, la cantidad de dinero que hay en circulación, y el único encargado, en cada país o nación de determinar este aspecto, es el gobierno y las políticas por las que el mismo se rige.
Ver también: Devaluación.
-
La oferta y la demanda también determinan la inflación

La inflación o los altos índices de inflación, aparecen cuando existe una gran oferta con poca demanda, ya que circula una excesiva cantidad de dinero, su valor real desciende y se incrementan los precios.
-
Sirve como medio de pago universal
El dinero ha sido establecido como un medio de intercambio a nivel mundial con fines de mejores políticas, económicas y de evitar los antiguos trueques.
A continuación, más funciones del dinero:
-
Es una unidad de cambios

De acuerdo con el punto anterior, el dinero nos ha servido, durante muchos años, como una unidad para establecer el valor de algún objeto, y con ello facilitar los procedimientos económicos, que esto conllevaría.
-
Es un depósito de valor
Esto quiere decir, que con el dinero se puede adquirir otro bien que pueda ser adquirido con fines de servirnos como futuro objeto de intercambio, conservando de igual modo su valor comercial.
Puede interesarte: Bienes de consumo e inmuebles.
-
No tiene límite de uso
Esto aunque parezca sobre entendido, es importante aclarar que las monedas y/o billetes no tienen ningún límite de uso, siempre y cuando estén bajo transacciones legales.
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! Muchas gracias por visitarnos :)