Amor

Te explicamos qué es el amor, los tipos de amor que existen entre personas y cuáles son sus características principales.

Amor
El amor es una necesidad biológica, psicológica y social en las personas.

¿Qué es Amor?

El amor es un sentimiento inherente a la condición humana, una necesidad biológica, psicológica y social para la mayoría de las personas.

El amor, en su sentido más amplio, es el afecto genuino entre las personas, el deseo de dar y de recibir, de compartir, de proyectar y de creer que se puede y que vale la pena contar con el otro. En suma, es sentir profundamente nuestra condición de hermanos, que es lo que permite darle significación trascendente a la vida.

El amor se manifiesta con diferentes características según el caso, por ejemplo, se puede pensar en el amor al prójimo, en el amor a los hijos o a los padres, en el amor hacia la pareja, en el amor a Dios. Y en cada caso se podrían mencionar características especiales. De todos modos, algunas características son básicas y comunes a todas estas formas en que se manifiesta este noble sentimiento.

Características del amor:

  1. Confianza mutua

pareja - amor
Cuando existe amor uno puede mostrarse frente al otro tal cuál como es.

Cuando existe amor se confía en el otro, uno puede abrir su mente y su corazón, y mostrarse frente al otro tal cuál es, sin temor a reproches. Uno sabe que el otro estará siempre dispuesto a apoyarnos y a acompañarnos.

  1. Respeto

Nunca se debe olvidar que el ser amado es un sujeto autónomo, que merece todo el respeto y toda la consideración, y por más que la convivencia tienda a crear rutinas o modos de interaccionar particulares, el respeto debe prevalecer por sobre todas las cosas.

Sigue en: Respeto.

  1. Comunión

El amor nos vincula con el otro desde lo más profundo, nos funde, nos hermana, nos hace sentir que no importa la distancia que nos separe, el otro allí está para contenernos, para entendernos, para acompañarnos, incluso para disentir de nosotros.

  1. Diálogo

Cuando existe amor existe diálogo, ya que diálogo es comunicación, y la comunicación resulta imprescindible para mantenerse conectado con los sentimientos y las necesidades del otro.

  1. Tiempo para el otro

amor - familia
Los padres deben ser conscientes de que sus hijos necesitan pasar tiempo con ellos.

Dar amor es dar tiempo, no necesariamente mucho tiempo, pero sí tiempo de calidad. Esto lo vemos muy a menudo en el caso del amor filial. Además de la protección y los cuidados tradicionales, los padres deben ser conscientes de que sus hijos necesitan pasar tiempo con ellos, un tiempo de tranquilidad, de calma y de juego, o diálogo distendido.

  1. Crecimiento

El amor verdadero reconforta al ser, lo dota de energía y entusiasmo, lo que siempre es positivo, y lleva al camino de la superación.

  1. Paciencia

No todos los días son buenos, y a veces el malhumor nos domina y reaccionamos de manera exagerada por pequeños detalles. Es necesario evitar caer en una espiral de agresión, para ello es necesaria una buena dosis de paciencia, donde contar hasta diez y “dejar pasar” puede ser un gran consejo.

  1. Proyectos compartidos

amor - pareja - ejercicio
Los proyectos nutren y sostienen en gran parte las relaciones amorosas.

El amor se da en el marco de la unión de sentimientos, emociones y también de proyectos por los que trabajar cada día. Estos proyectos nutren y sostienen en gran parte las relaciones de amor.

  1. Generosidad y entrega

Amar es compartir, dejar de pensar desde un único lugar para verse proyectado en el otro, eso instala una cadena de actitudes donde la generosidad y la entrega son eslabones indispensables.

  1. No se espera nada a cambio

El amor verdadero no espera retribución, no exige nada a cambio, en la propia felicidad y fortaleza emocional que da el amar está todo lo reconfortante.

¿Cómo citar?

"Amor". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Enciclopedia Humanidades. Disponible en: https://humanidades.com/amor/. Última edición: 23 enero, 2023. Consultado: 26 septiembre, 2023.

Sobre el autor

Fecha de publicación: 6 junio, 2016
Última edición: 23 enero, 2023

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! Muchas gracias por visitarnos :)