Países y capitales de Oceanía

Te mostramos cuáles son los países y las capitales de Oceanía, con sus diferentes regiones culturales y dependencias. Además, mapas completos y actualizados.

Oceania - Australia
La totalidad de los países de Oceanía son islas.

¿Cuáles son los países y las capitales de Oceanía?

Oceanía es el más pequeño de todos los continentes. Se ubica al sur del océano Pacífico, al oeste del océano Índico y al sureste de Asia. Tiene una extensión aproximada de 8,7 millones de kilómetros cuadrados, lo que representa tan solo el 5,9 % del total de las tierras emergidas del planeta. 

El 88 % de su superficie está ocupada por un solo país, Australia. Los trece países restantes que conforman el continente y los territorios coloniales de la región se distribuyen en el 12 % restante.

La población total de Oceanía asciende a 42 millones de habitantes, lo que representa solo el 0,5 % del total mundial. Más del 90 % de esa población se concentra en tres países: Australia, Nueva Zelanda y Papúa Nueva Guinea.

PaísCapitalPoblaciónBandera
AustraliaCanberra26.005.000
Estados Federados de MicronesiaPalikir114.000
FijiSuva929.000
Islas MarshallMajuro41.100
Islas SalomónHoniara724.000
KiribatiTarawa131.000
NauruYaren12.600
Nueva ZelandaWellington5.124.000
PalauNgerulmud18.050
Papúa Nueva GuineaPort Moresby10.142.000
SamoaApia222.000
TongaNukualofa106.000
TuvaluVaiaku11.300
VanuatuPort Vila326.000

Dependencias coloniales de Oceanía

Las dependencias coloniales son territorios que forman parte de Oceanía, pero que son administrados por países de otros continentes. Los territorios de Guam, Samoa Americana, las islas Marianas del Norte y Hawái pertenecen a Estados Unidos; la isla de Pascua es administrada por Chile; Nueva Caledonia, Wallis y Fortuna y Polinesia Francesa pertenecen a Francia, y las islas Pitcairn son territorio del Reino Unido.

En el caso de las islas Cook, Niue y Tokelau, son territorios que pertenecen a Nueva Zelanda, pero se encuentran alejados de las islas principales que conforman el país. 

NombreCapitalPoblaciónDependencia
GuamAgaña177.000Estados Unidos
HawáiHonolulu1.490.000Estados Unidos
Islas CookAvarua19.560Nueva Zelanda
Isla de PascuaHanga Roa8.277Chile
Islas Marianas del NorteSaipán57.031Estados Unidos
Islas PitcairnAdamstown47Reino Unido
NiueAlofi1.681Nueva Zelanda
Nueva CaledoniaNumea281.383Francia
Polinesia FrancesaPapeete306.279Francia
Samoa AmericanaPago Pago55.500Estados Unidos
TokelauAtafu1.650Nueva Zelanda
Wallis y FutunaMata - Utu15.763Francia

Regiones de Oceanía

Regiones culturales

Los países de Oceanía pueden agruparse en cuatro regiones culturales:

  • Australia. Incluye únicamente a Australia por su importancia política y su extensión territorial.
  • Polinesia. Incluye a Nueva Zelanda, Kiribati, Tonga, Tuvalu, Samoa y algunas colonias como Polinesia Francesa, las islas Cook, la isla de Pascua y las islas Hawái.
  • Melanesia. Incluye a Vanuatu, Fiji, las islas Salomón, Papúa Nueva Guinea y el territorio colonial de Nueva Caledonia, que pertenece a Francia.
  • Micronesia. Incluye a Palau, Nauru, Estados Federados de Micronesia, las islas Marshall y colonias como las islas Guam y las Marianas del Norte, que pertenecen a Estados Unidos.

Regiones territoriales

Los catorce países de Oceanía pueden agruparse en dos regiones territoriales diferenciadas:

  • Grandes islas. Son aquellas islas que tienen más de 200.000 kilómetros cuadrados de extensión. Este grupo incluye a Australia, Papúa Nueva Guinea y Nueva Zelanda.
  • Pequeñas islas. Son aquellas que tienen menos de 200.000 kilómetros cuadrados de extensión, aunque la mayoría tiene menos de 1000. Incluye, de mayor a menor extensión, a las islas Salomón, Fiji, Vanuatu, Samoa, Kiribati, Tonga, Estados Federados de Micronesia, Palau, Marshall, Tuvalu y Nauru. Estos últimos dos, con 25 y 21 kilómetros cuadrados respectivamente, están entre los países más pequeños del mundo.

Ciudades más importantes de Oceanía

Melbourne

Melbourne

Es la ciudad más poblada de Australia y del continente. Tiene una población de 4.875.000 habitantes y un área metropolitana que supera los 5 millones.

Sidney

Sidney

Hasta 2019 fue la ciudad más poblada del continente. Actualmente, cuenta con 4.859.000 habitantes, pero su área metropolitana supera los 5 millones.

Brisbane

Brisbane

Tiene una población de 2.400.000 habitantes. Su área metropolitana supera los 4 millones. Es la tercera ciudad más poblada de Australia.

Perth

Perth

Tiene una población de 2.100.000 habitantes. Es la capital del Estado de Australia Occidental.

Auckland

Auckland

Tiene una población de 1.700.000 habitantes. Es la ciudad más poblada de Nueva Zelanda.

Adelaida

Adelaida

Tiene una población de 1.600.000 habitantes. Es la capital del Estado de Australia del Sur.

Port Moresby

Port Moresby

Tiene una población de 410.000 habitantes. Es la ciudad más poblada y la capital de Papúa Nueva Guinea.

Honolulu

Honolulu

Tiene una población de 377.000 habitantes, pero su área metropolitana supera los 950.000. Es la capital de Hawái y la ciudad más poblada de los territorios coloniales de Oceanía.

Sigue con:

Referencias

¿Cómo citar este artículo?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

"Países y capitales de Oceanía". Autor: Gustavo Sposob. De: Argentina. Para: Enciclopedia Humanidades. Disponible en: https://humanidades.com/paises-y-capitales-de-oceania/. Última edición: 10 junio, 2024. Consultado: 10 junio, 2024.

Sobre el autor

Autor: Gustavo Sposob

Profesor de Enseñanza Media y Superior en Geografía (UBA).

Fecha de actualización: 10 junio, 2024
Fecha de publicación: 10 junio, 2024

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! Muchas gracias por visitarnos :)